Prensa de la Región

EDITORIAL
Vencer el abstencionismo

Las elecciones federales y locales se celebrarán el próximo 2 de junio de 2024, de las 8:00 a las 18:00 horas, será el momento de definir a la sucesora o sucesor del actual presidente Andrés Manuel López Obrador, así como a Alcaldes, Diputados Locales, Federales y Senadores, entre otros cargos.
Debido a la entrada en vigor de la reforma electoral al artículo 83 de la Constitución, se determinó que el nuevo Presidente o Presidenta comenzará a ejercer su cargo a partir del 1 de octubre y durará en el puesto seis años, no obstante, en el caso de los diputados y senadores, estos entrarán en funciones el 1 de agosto.
En Nuevo León, los ciudadanos acudirán a las urnas para definir los siguientes puestos: 42 Diputados Locales, (26 por mayoría relativa y 16 de representación proporcional), 51 Presidentes Municipales; 77 Sindicaturas y 471 regidurías.
En total se elegirán más de 19 mil cargos, desde Presidente de la República, Senadores, Diputados Federales, ocho gubernaturas y la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, además de renovarse los Congresos Locales, Ayuntamientos, Juntas Municipales y Alcaldías.
El Instituto Nacional Electoral (INE) es el encargado de organizar las actividades del proceso electoral federal 2023-2024, en el que se votará para designar 1 Presidente o Presidenta; 128 Senadores y Senadoras; 500 Diputados y Diputadas, mientras en la Ciudad de México se elegirá Jefe de Gobierno, en las siguientes entidades los ciudadanos seleccionarán un nuevo Gobernador: Chiapas, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, Tabasco, Veracruz y Yucatán.
En todo el territorio nacional serán más de 97 millones de mexicanos los que podrán votar, de las cuales 51.9% son mujeres, 48% hombres y poco menos del .1% no binarios. Padrón electoral: 99,754,112. Lista Nominal: 97,782,429.
La elección presidencial en la que se pondrá en juego la continuidad de Morena en el Poder Ejecutivo, tendrán en los jóvenes un elemento que podría inclinar la balanza, si los candidatos logran vencer el abstencionismo, pues podrán emitir su sufragio más de 26.3 millones de mexicanos entre los 18 y los 29 años, cerca de una tercera parte de la lista nominal.

Salir de la versión móvil