Prensa de la Región

ALCALDIA DE MONTERREY
‘LA AGENCIA DE VIAJES’ DE COLOSIO

*Le vendió espejitos a los regiomontanos y ahora se da la gran vida paseando alrededor del mundo mientras la ciudad se cae a pedazos

Prensa de la región/Fátima Andrade.

Solo 15 meses han pasado desde que Luis Donaldo Colosio Riojas rindió protesta como Alcalde de Monterrey y ha realizado por lo menos cinco viajes al extranjero y mucho más dentro de la República Mexicana, mientras la ciudad luce en el abandono.
A los ojos de todos, el político de Movimiento Ciudadano anda en campaña para fortalecer sus aspiraciones de ser Candidato a la Presidencia en 2024, pero al mismo tiempo la capital de Nuevo León ha empeorado en la mayoría de los rubros.
Por ejemplo, el municipio de Monterrey ha sido el peor calificado por los ciudadanos en materia de servicios públicos, entre los Ayuntamientos metropolitanos, pues especialmente se ha distinguido por la gran cantidad de baches en sus calles y avenidas.
El colmo es que Colosio sigue culpando a la administración anterior, encabezada por el priista Adrián de la Garza, de todas las problemáticas que no ha logrado resolver su gobierno.
Los gastos en publicidad y promover su imagen han ido al alza en los últimos meses y a la par el dinero destinado a las necesidades vecinales ha ido a la baja. Por ejemplo, los recursos para rehabilitación del pavimento para 2023 están por debajo de 12 por ciento de los erogados en 2022.
El presupuesto del emecista para el presente año proyecta destinar al bacheo 217.8 millones de pesos en el 2023, por lo que el recorte sería de 29.8 millones de pesos.
También la inseguridad se ha agravado en la ciudad regiomontana, al elevarse 9 por ciento la cantidad de delitos en el 2022.
Un 72 por ciento de los regios se siente inseguro en Monterrey, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), pero al emecista parece importarle más el acumular millas de viajero frecuente.
Solo el año pasado, el edil se trasladó dos veces a Nueva York; visitó una vez Egipto y una vez Francia, y, aunque aseguró que sus gastos no fueron cubiertos por las arcas municipales, llevó funcionarios y utilizó tiempos de jornada laboral que debió enfocar a atender a la ciudadanía.
Incluso, cabe recordar la polémica que se desató al viajar Colosio en abril de 2022, cuando al encabezar una reunión municipal, pareció que se encontraba en estado de ebriedad en la videollamada, aunque él argumentó problemas técnicos al utilizar su celular en la comunicación.
Aunque el Alcalde naranja es popular en las ciudades en las que emprende giras y visitas dentro del territorio nacional, y se le llega a ovacionar como “Presidente” -en alusión a las elecciones en el país en 2024, en Monterrey es rechazado por gran porcentaje de la gente por la falta de resultados en su gestión.
Basta con realizar un recorrido por las principales vialidades, para observar las malas condiciones en que se encuentran los espacios e infraestructura pública. Al entrar a las colonias la situación empeora.
Uno de los focos rojos que han quedado en el olvido es el centro de Monterrey, cada vez más deteriorado, lleno de giros negros y que da una cara poco amable tanto a los turistas como a la población local.
Otro de los problemas frente al cual el Alcalde se ha mostrado indiferente es el de la mala calidad del aire en la ciudad, que provoca daños en la salud cada vez más severos en sus habitantes, sumado a la destrucción de los ecosistemas.
Ni hablar del transporte, el cual no ha sido reestructurado y sigue siendo un caos, la pobreza sigue en aumento y el desarrollo social y económico se ha estancado en general, pero sobre todo afectando a grupos vulnerables como mujeres, jóvenes, adultos mayores, migrantes e indígenas.
Policarpo Flores, dirigente del PAN en Monterrey, aseguró que los viajes del presidente municipal no han redituado en nada positivo para la metrópoli.
«Lo que me queda claro con todos los viajes que ha hecho el Alcalde es que ninguno es para tratar de emular políticas públicas que aminoren los problemas que está padeciendo la Ciudad», afirmó Flores.
«Las giras que está haciendo son para construir su plataforma política con miras a las próximas elecciones».
«Nadie que no sea de su círculo cercano sabe a qué va Colosio a esos viajes», añadió, «nadie se entera de los resultados que obtiene cuando regresa y todo eso se debe a que no rinde cuentas ni transparenta sus giras».
No se espera mucho de lo que resta de la administración de Luis Donaldo Colosio Riojas, quien fue solo un espejismo o una ilusión de una verdadera mejora para la capital nuevoleonesa, pues ya planea más viajes para este 2023, pero no estrategias eficientes en beneficio de los regios.

Los viajes de Colosio
-1-12 de noviembre de 2021: Glasgow, Escocia; Cumbre Climática Internacional de la ONU (COP26)
-27-28 de abril de 2022: gira de trabajo en Nueva York
-19 de julio de 2022: Reunión de Alcaldes de la iniciativa «Liderazgo Urbano de Bloomberg y Harvard», Nueva York.
-6-12 de noviembre de 2022: Egipto, Cumbre Climática COP27.
-12 al 16 de diciembre de 2022: Francia, Encuentro “Líderes del Futuro”.
*Fuente: Municipio de Monterrey e información hemerográfica

De mal en peor
-Calificado como el peor servicio público otorgado por los municipios metropolitanos en la evaluación «Así Vamos 2021».
-72% de su población de 18 años o más se siente insegura en la ciudad.
-Incidencia delictiva
Total de delitos: 22,403
Total de delitos 2022: 24,430 (Incremento de 9%)

*Fuentes: Municipio de Monterrey; Alcalde Cómo Vamos; INEGI; Fiscalía de Justicia del Estado

Salir de la versión móvil