Prensa de la Región

Alianza tricolor ganaría 8 de 16 Alcaldías del área metropolitana

Prensa de la región/Fátima Andrade.

La alianza PRI-PAN-PRD, que se mantenía en los tribunales hasta el momento de redactar la nota, ganaría 8 de las 16 alcaldías que estarán en disputa en el área metropolitana de Monterrey.
Según encuestas y sondeos electorales, dichos institutos podrían vencer en las urnas en Monterrey, San Pedro Garza García, San Nicolás de los Garza, Apodaca, Juárez, Santiago, Pesquería y Cadereyta.
En específico, en San Nicolás, Juárez, Pesquería y Cadereyta, los actuales presidentes municipales podrían reelegirse, con Daniel Carrillo, Francisco Treviño, Patricio Lozano y Cosme Leal.
En a capital de Nuevo León, podría volver el ya dos veces alcalde regio, Adrián de la Garza, al igual que Mauricio Fernández, del Acción Nacional de la vieja cúpula, recuperaría San Pedro Garza García.
En Apodaca, el actual munícipe César Garza, tratará de dejar bien posicionado a su hijo César Garza Arredondo, por lo que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) conservaría ese importante bastión para sus intereses.
ÁREA METROPOLITANA DE MONTERREY

Monterrey: Adrián de la Garza (PRI, PAN, PRD) / Mariana Rodríguez (MC)
San Pedro Garza García: Mauricio Fernández (PRI, PAN, PRD)
San Nicolás de los Garza: Daniel Carrillo (PRI, PAN, PRD)
Guadalupe: Héctor García García (MC)
Apodaca: César Garza Arredondo (PRI, PAN, PRD)
General Escobedo: Andrés Mijes (Morena)
Santa Catarina: Jesús Nava (MC) / Héctor Castillo (PRI, PAN, PRD)
García: Manuel Guerra Cavazos (Morena) / Raúl Lozano (MC)
Juárez: Francisco Treviño (PRI, PAN, PRD)
Santiago: David de la Peña (PRI, PAN, PRD)
El Carmen: Humberto Medina Quiroga (MC)
Pesquería: Patricio Lozano (PRI, PAN, PRD)
General Zuazua: Nancy Olinda Gutiérrez Arrambide (MC)
Salinas Victoria: Raúl Cantú de la Garza (MC)
Cadereyta: Cosme Leal Cantú (PRI, PAN, PRD)
Ciénega de Flores: Miguel Ángel Quiroga Treviño (Verde Ecologista)
Apenas en el arranque de marzo del presente año, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana en Nuevo León (Ieepcnl) tiró la alianza opositora formada por el PRI, PRD) y PAN, en el convenio de coalición Fuerza y Corazón por Nuevo León, con la cual participaría en los comicios locales del 2 junio.
El Tribunal Electoral del Estado (TEE) emitió el 1 de marzo de 2024 una sentencia en la que resolvió dejar a Acción Nacional fuera de la alianza con el tricolor y el sol azteca en Nuevo León, con el argumento de que no cumplió con las formalidades para dar validez a la coalición.
Dos días después, el Ieepcnl cumplió con la determinación del TEE, sin embargo, Acción Nacional adelantó que se inconformaría ante la resolución, para intentar rescatar la alianza.
La sala regional y la superior del TEPJF dispondrán de 10 días para dar a conocer sus fallos, pero hay que recordar que son las últimas instancias a las que Acción Nacional podrá recurrir.
En caso de que el PAN reciba un fallo en su contra, sí podrá participar en las próximas votaciones, pero de manera solitaria postulando a sus propios candidatos, mientras que el PRD y el PRD podrán seguir coaligados, lo cual aplicará también para las diputaciones locales.
Por otro lado, en la zona citrícola el panorama luce reñido en los municipios de Montemorelos, General Terán, Linares y Hualahuises, en donde desde las elecciones de 2021 la cantidad de boletas en favor del primero y segundo lugar lucieron parejas.
En Allende, sin importar el o la candidata, se proyecta que gane Movimiento Ciudadano la Alcaldía; en Rayones, repetiría el PAN,
No hay que olvidar que en junio de 2023 la alcaldesa de Allende, Patricia Salazar, quien era priista, se puso la “camiseta” de Movimiento Ciudadano y se sumó a sus filas.
Pese a que los actuales alcaldes de la región naranjera desean repetir en el puesto o dejar a alguien de su confianza que les cubra las espaldas, se prevé que podría haber un cambio de colores partidistas.

Salir de la versión móvil