Prensa de la Región

ARRANCA SAMUEL GARCÍA
TRABAJOS DE LA LÍNEA 5 DEL METRO

Destaca Gobernador que Nuevo León tendrá la movilidad que siempre debió
tener haciendo obras que estaban planeadas hace 40 años.
• “Hoy estamos listos para arrancar un gran proyecto de movilidad para todo
el sur de la ciudad desde Constitución hasta La Estanzuela”, refirió Samuel
García.
• El proyecto consta de 4 ejes: Corredores Verdes; Restructura del Transporte
Público; Salida de Transporte de Carga y Línea 5 del Metro.
• El Gobernador firmó con el Rector de la UANL, Santos Guzmán el
Memorándum de Entendimiento entre el Gobierno del Estado y la
Universidad Autónoma de Nuevo León para arrancar oficialmente los
trabajos de la Línea 5 del metro.
• Línea 5 del Metro tendrá un recorrido de 11.5 kilómetros en tramos elevados
y a nivel, contará con 10 estaciones y mantendrá los mismos carriles de la
Avenida Eugenio Garza Sada

Monterrey, Nuevo León.- En el inicio de los trabajos del Proyecto
Integral de Movilidad en el Sur de Monterrey, el Gobernador Samuel
Alejandro García Sepúlveda dijo que con este proyecto Nuevo León
tendrá la movilidad, que siempre debió tener haciendo obras que
estaban planeadas hace 40 años.
García Sepúlveda expresó que zona del sur de Monterrey tiene mucho
potencial para subir en valor, para tener mucho más movilidad y para
que estén más conectados los jóvenes con sus universidades.
“Hoy estamos listos para arrancar un gran proyecto de movilidad para
todo el sur de la ciudad desde Constitución hasta La Estanzuela, pero
no hay límites esos proyectos pueden llegar algún día hasta Los
Cavazos si le metemos ganas”, manifestó.
“Vamos a ampliar lo que hoy está de moda que son esas avenidas, esas
banquetas y toda la accesibilidad universal que marca nuestra
Constitución en el sur de la ciudad; el sur de la ciudad de Monterrey
merece muchos mejores espacios, espacios verdes, banquetas amplias
muchos árboles y cambiar el rostro de la ciudad por la que entra mucha
gente que viene a conocer Monterrey”, agregó.
En la presentación del proyecto Integral de Movilidad del sur de
Monterrey, el Gobernador Samuel García firmó con el Rector de la
UANL, Santos Guzmán el Memorándum de Entendimiento entre el
Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Nuevo León
arrancaron oficialmente los trabajos de la Línea 5 del metro.
“Pensar que con más carriles y más carros vamos a arreglar la ciudad
es una verdadera inverosimilidad, tenemos que pensar en transporte
público masivo, por eso este Gobierno con todo y críticas porque nos
aceptamos no podemos parar por voces antagónicas si hoy no hacemos
las líneas del Metro que ocupamos el 10 años el estado colapsa”,
señaló.
“Por eso pedimos mucha más apertura y que escuchemos y
conozcamos los proyectos, si este Estado no hace estas tres líneas (del
Metro) no va a haber carriles ni va a haber avenidas que puedan
soportar una migración”, apuntó.
El Gobernador Samuel García dijo que con una inversión sin
precedentes de 115 mil millones de pesos en obra pública, el Gobierno
del Estado ha concluido y realiza proyectos carreteros de gran
relevancia como el Periférico y la ampliación de la carretera estatal 01
Norte, ya terminados; y la carretera Gloria-Colombia que conectará a
Nuevo León con Texas; la carretera Interserrana; y próximamente la
nueva autopista al Aeropuerto y la carretera Ternium de Pesquería
hasta el Libramiento.
El proyecto Integral de Movilidad en el Sur de Monterrey consta de 4
ejes: Corredores Verdes; Restructura del Transporte Público; Salida de
Transporte de Carga y Línea 5 del Metro.
Por su parte el Secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán
Villarreal detalló que la Línea 5 del Metro tendrá un recorrido de 11.5
kilómetros en tramos elevados y a nivel, contará con 10 estaciones y
mantendrá los mismos carriles de la Avenida Eugenio Garza Sada y se
utilizará un sistema de Digital-Rail Rapid Transit, que moverá a 400
personas por tren.
La nueva línea del metro se construye con base a la opinión recabada
en cada uno de los foros de consulta efectuados con diversos sectores
de la comunidad y será de gran apoyo para la comunidad estudiantil de
la entidad.
El secretario de Movilidad y Planeación Urbana detalló que este
proyecto es resultado de su validación en el Plan Estatal de Desarrollo
a través de sus cuatro procesos de consulta, como son los Foros
Regionales y Metropolitanos, mesas de trabajo con expertos y sociedad
civil, empresas, organismos internacionales, la consulta Infantil, así
como encuentros con comunidades indígenas y su aprobación por el
Consejo de Administración del Sistema de Transporte Colectivo
Metrorrey.
Se comenzará con los primeros trabajos de topografía y sondeos para
obras inducidas, además se desplegarán brigadas de topografía, para
la realización de levantamientos de infraestructura existente y su
sección vial para las estaciones Nuevo Repueblo, Tecnológico y Alfonso
Reyes.
El Rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán
López, señaló que este proyecto beneficiará a más de 20 mil
estudiantes y 2 mil trabajadores del Campus Mederos de la UANL.
“Con este proyecto de movilidad integral Nuevo León se prepara para
un futuro sostenible y conectado con el cual la UANL se verá
beneficiada al facilitar la movilidad de más de 20 mil estudiantes y 2 mil
trabajadores que se trasladan diariamente desde diferentes puntos de
la ciudad al Campus Mederos”, refirió.
Acompañaron al Gobernador en el evento la Secretaria de Participación
Ciudadana, Ximena Peredo; el director de Metrorrey, Abraham Vargas
Molina; el director del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), José
Manuel Valdez; y el director del Edgar Olaiz Ortiz, director general del IMPLANc.

Salir de la versión móvil