Los ciudadanos de Nuevo León movieron el pandero político en la elección del pasado domingo 2 de junio, apoyando en algunos casos a los candidatos contrarios a los partidos ahora de coalición, PRI, PAN y PRD, supuestamente en represalia por su nula labor al frente de sus respectivas administraciones.
A lo largo y ancho del Estado, aún existe la incógnita de si fueron reales las preferencias ciudadanas por los partidos que resultaron ganadores en las urnas, o si hubo mano negra que operó en beneficio de tal o cual partido junto con su candidato obviamente.
Tal es el caso en el municipio de Juárez, Cadereyta, Gral. Terán, Pesquería, García, entre otros, donde los candidatos de fuerza y corazón por Nuevo León, salieron derrotados en algunos casos con un buen margen de votos de diferencia.
JUAREZ
Es cuestión de echarse un clavado en las redes sociales para darse cuenta que a una gran parte de ciudadanos todavía no les cae el 20 de que en la Alcaldía juarense haya perdido en las urnas, el popular Francisco ‘Paco’ Treviño, lo mismo que sus hermanos, el diputado local, Heriberto Treviño y Marla, su hermana, que contendía por una diputación federal.
En las mismas redes sociales así como en los medios tradicionales, como periódicos y revistas, los Treviño Cantú diariamente publicaban sus recorridos cotidianos en busca del voto ciudadano.
Se percibía un ambiente de triunfo por la cantididad de ciudadanos que los acompañaban en sus recorridos y no se diga en sus cierres de campaña que lucieron abarrotados de juarenses que juraban y perjuraban que su voto era única y exclusivamente para los Treviño Cantú.
Se llegó el 2 de junio, y sin embargo, nadie podía creer que el candidato de Movimiento Ciudadano, Félix Arratia se había llevado el triunfo en las urnas. Un joven desconocido que en sus videos aseguraba que sacaría a la vieja política del municipio, refiriéndose claro está a los Treviño Cantú.
Se rumoraba que hubo una compra masiva de votos, no obstante, hasta el momento de redactar la nota, no se había dicho nada oficialmente. De acuerdo con algunas versiones, el ex Alcalde Rodolfo Ambriz, fue pieza clave para que Movimiento Ciudadano y Félix Arratia se llevara el triunfo en las urnas el pasado 2 de junio.
Ambriz supo empujar hacia su nuevo partido a los ciudadanos que estaban en edad de votar. Su paso por la alcaldía elucubró los eslabones de la maquinaria que permanecía en espera de propuestas para llevarlos de la mano hacia las urnas.
Algunos internautas afirman que familias enteras acudieron a depositar su voto a favor de Félix Arratia que demandaban un cambio de gobierno urgente, que fuera diferente al actual. Sin embargo, también se rumora que algunas organizaciones sociales, y sindicatos, como el de los maestros, traían la consigna de emitir su voto directo al entonces candidato de Movimiento Ciudadano.
PESQUERIA
En el municipio de Pesquería sucedió algo similar. Los Lozano fueron derrotados en las urnas después de 6 años de ocupar el poder en esa creciente población.
Miguel Angel Lozano Munguía pretendía ocupar por cuarta vez la Alcaldía, no obstante, no supo convencer al electorado que era la mejor opción por lo que Francisco Esquivel del partido naranja, le ganó la confianza de los votantes.
Su hijo, el todavía Alcalde, Patricio Lozano, quien buscaba ser Diputado Federal por el Distrito 14, perdió en las urnas por el candidato de la coalición ‘Sigamos Haciendo Historia’, -Morena, Partido Verde y Partido del Trabajo, José Gloria López.
La población decidió con su voto el cambio de siglas, confiando en que la administración entrante en el periodo 2024-2027, logrará terminar con la problemática que les afecta y que la administración saliente no supo, o no quiso enfrentar esas demandas que fueron las que terminaron con el sueño de obtener la alcaldía y una Diputación Federal, respectivamente.
GARCIA
En este municipio donde sólo tronaban los chicharrones del ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, mejor conocido como ‘El Bronco’, Manuel Guerra Cavazos, –quien es familiar directo de su amigo de toda la vida, Abel Guerra Garza–, se llevó el triunfo en las urnas arropado por el Partido Morena.
El domingo 2 de junio, fue fatal para el también ex Alcalde de García, pues su ‘gallo’, Luis Aurelio Guevara, obtuvo el tercer lugar de la votación con un 14.8 por ciento, mientras que el segundo lugar fue para el candidato de Movimiento Ciudadano, Miguel Dávila que obtuvo el 20.9 de las preferencias.
En su residencia en García, ‘El Bronco’, despachaba asuntos de competencia municipal y ocasionalmente de los que corresponden al Gobierno del Estado.
Confiaba ciegamente que en la elección del pasado domingo 2 de junio, la gente estaba de su lado y no le iba a fallar. Ahora, no lo calienta ni el sol por los resultados obtenidos electoralmente hablando.
Desde el 2 de junio a la fecha, hay quienes aseguran que algunos funcionarios lo traicionaron con trucos y marrullerías para que los lideres y lideresas de colonias ‘aconsejaran’ a sus gentes que cruzaran el voto a favor del candidato de Morena.
CADEREYTA
Cosme Leal Cantú perdió en las urnas el pasado 2 de junio porque los ciudadanos de Cadereyta reprobaron su labor al frente de la Alcaldía, aunque por escasos votos. Pavimento destrozado en sus calles y avenidas; inseguridad por todos los rincones del municipio y la corrupción galopante dentro de su administración terminó por ‘desencantar’ el ánimo del electorado que decidió simplemente negarle su voto de confianza por tiempo indefinido.
Carlos ‘El Cuate’ Rodríguez, de Movimiento Ciudadano, se llevó el triunfo electoral.
Hay que recordar que Rodríguez estuvo al frente de la Secretaría del Ayuntamiento de la administración encabezada por Ernesto Quintanilla.
Si dice en el pueblo, que en la elección del 2021, donde el actual Alcalde, Cosme Leal, resultó favorecido con el voto, el ex Alcalde, Ernesto Quintanilla, le pidió a ‘El Cuate’ que lo apoyara porque quería reelegirse en la alcaldía, pero éste se negó argumentando que buscaría una Diputación local.
Ya en el Congreso local, ‘El Cuate’ decidió arrumbar al Partido Verde que lo llevó a ocupar una curul en el legislativo, afiliándose al partido Movimiento Ciudadano, y gracias a la venia del Gobernador Samuel García consiguió la candidatura a la Alcaldía cadereytense, resultando triunfador en la elección del 2 de junio.
El prietito en el arroz, es que ‘El Cuate’`Rodríguez ahora tendrá que vérselas con los sindicalizados de Pemex que se sienten traicionados, humillados, y despreciados como elementos dañinos para la salud, como la planta en la que laboran.
GRAL. TERAN
En el municipio de Gral. Terán, las cosas no fueron tan diferentes, pues hasta estos momentos existe gran inconformidad entre el electorado que participó activamente en la elección celebrada el 2 de junio.
Se rumora que el triunfo obtenido por el actual munícipe, David Sánchez, cuñado del Gobernador Samuel García Sepúlveda, fue gracias a que hubo actos indebidos de campaña, como la compra masiva de votos, regalar paquetes de construcción, despensas, láminas, entre otras cosas.
Además de lo anterior, personas que pese a que no habitan en el municipio acudieron a votar por el candidato naranja, ya que en su momento obtuvieron la credencial del INE.
Ciudadanos que prefirieron permanecer en el anonimato por temor a represalias, aseguraron a Prensa de la Región, que hubo personas que radican en Montemorelos, Linares, Hualahuises, Monterrey, así como de Estados Unidos, que pudieron ejercer su voto sin impedimento alguno.
«La verdad aquí fue un cochinero de elección, cómo puede ser posible que personas que no vivan aquí, votaron por David -Sánchez-, sabemos que algunas gentes les facilitaron comprobantes de domicilio para que pudieran sacar su credencial del INE.
«Es más los trabajadores que están construyendo el hospital que vienen de Monterrey, votaron por él, -David Sánchez-, los policías que tampoco son de aquí, hicieron lo mismo, por eso fue un cochinero la elección, la gente no lo quiere, porque no trabaja, se la pasa en Monterrey y tiene abandonado a Terán en todos los aspectos».
Afirmaron que el actual munícipe supo ‘llegarles al precio’ a muchos ciudadanos, con la entrega de despensas, paquetes de construcción y hasta con dinero para que pagaran los servicios básicos, como agua y luz, ‘la verdad, este cuate supo aprovecharse de la necesidad de la gente para lograr sus propósitos’.
1