A fin de que los conflictos cotidianos que surjan en la comunidad puedan resolverse antes de llegar a tribunales, el Grupo Legislativo del PRI impulsará la Ley de Justicia Cívica que ya cuenta con el apoyo del Poder Judicial, de la Fiscalía General de Justicia, los municipios, organizaciones civiles y colegios de abogados.
El Coordinador del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local, Heriberto Treviño Cantú, indicó que su bancada seguirá promoviendo el diálolgo y el consenso para lograr acuerdos con los demás grupos legislativos, con el objetivo de impulsar soluciones a los problemas comunes, ya que la Fiscalía y el Poder Judicial solicitaron la aprobación del tema.
«Esperamos concretarla en los próximos meses, lo que también será un alivio para los ciudadanos que evitarán procesos legales largos y costosos.
«Sin duda será un parteaguas para el sistema de procuración e impartición de justicia», expresó Treviño Cantú.
Treviño Cantú mencionó que además de sacar adelante la Ley de Justicia Cívica, en el presente año impulsarán la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada.
Reconoció el trabajo que se viene realizando desde la pasada Legislatura y al que le ha dado seguimiento puntual el Diputado Javier Caballero Gaona, Presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, quien ha conducido las reuniones más recientes para concretar la Ley de Justicia Cívica.
“Para modernizar nuestro marco legal, en 2022 tenemos entre nuestras prioridades el impulsar la Ley de Justicia Cívica, que será de vital importancia para que los conflictos cotidianos que surgen en nuestra comunidad puedan resolverse antes de llegar a tribunales, lo que representará un parteaguas para el sistema de procuración e impartición de justicia”, indicó Treviño Cantú.
“El proyecto ya cuenta con el apoyo del Poder Judicial, la Fiscalía General de Justicia, los municipios, organizaciones civiles y colegios de abogados, así que esperamos concretarla en los próximos meses, lo que también será un alivio para los ciudadanos que evitarán procesos legales largos y costosos”, recalcó el líder de la bancada tricolor.
Otra prioridad legislativa
Por otro lado, Heriberto Treviño Cantú explicó que la Comisión de Desarrollo Social, Derechos Humanos y Asuntos Indígenas, que preside el también priísta Ricardo Canavati Hadjópulos, han avanzado las labores para la Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada, para lo cual se están tomando en cuenta las observaciones del Poder Ejecutivo, organizaciones ciudadanas y activistas.
“La Ley de Fomento a la Sociedad Civil Organizada será otra de nuestras prioridades legislativas durante el 2022. Ya hemos avanzado con mesas de trabajo que han permitido recoger todos los puntos de vista”, recordó el Coordinador del GLPRI.
“Como Diputados tenemos claro que debemos avanzar en el fortalecimiento de la democracia ciudadana y darle certidumbre jurídica a la relación de la sociedad civil con el Estado, porque las organizaciones de la sociedad civil son reflejo de la pluralidad social y generan conciencia de las necesidades y áreas de oportunidad en nuestra comunidad”, destacó Treviño Cantú..
En general, agregó, el GLPRI trabajará para que 2022 sea un año de metas cumplidas y soluciones viables a los retos que enfrenta Nuevo León.
“Refrendamos nuestra mejor disposición para sumar esfuerzos en los temas que beneficien a nuestro estado, pero igualmente estaremos atentos y seremos críticos en los asuntos y decisiones que perjudiquen a los ciudadanos”, advirtió.