*** Higueras, Salinas Victoria, Melchor Ocampo, Montemorelos y Aramberri son los lugares en los que más ha empeorado la seguridad durante la actual administración estatal ***
Prensa de la región/Blanca Rodríguez de la O.
La inseguridad en Nuevo León vive su peor crisis en los últimos años y ha hecho que en más de la mitad de los municipios la incidencia delictiva se haya incrementado y que en 8 de cada 10 los homicidios dolosos se hayan disparado, en lo que va del actual sexenio.
El gobierno de Samuel García Sepúlveda no ha podido frenar al crimen y, por el contrario, ha crecido sin control.
TOTAL DE DELITOS EN NUEVO LEÓN
2021: 94,321
2022: 105,732
Enero a Julio de 2023: 57,998
*Fuente: Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León
La ola de violencia llena los espacios policiacos diarios de los medios de comunicación, en donde han regresado a ser cada vez más comunes las noticias de asesinatos, desaparecidos, narcomensajes, restos humanos localizados, fosas clandestinas, ejecuciones y demás ilícitos propios de la delincuencia organizada.
AÑO HOMICIDIOS DOLOSOS EN NL
2020 914
2021 1069
2022 1430
Ene-Jul 23 778
*Fuente: Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León
Higueras, Salinas Victoria, Melchor Ocampo, Montemorelos y Aramberri son los lugares en los que más ha empeorado la seguridad durante la actual administración estatal.
Si se compara la incidencia delictiva de enero a julio de 2021, con el mismo periodo de 2023, San Pedro Garza García, Monterrey y Guadalupe son los municipios en los que más han aumentado el número de ilícitos.
Municipio Variación porcentual entre Enero-Julio 2021 y Enero-Julio 2023
1 Higueras 225.0
2 Salinas Victoria 90.0
3 Melchor Ocampo 70.0
4 Montemorelos 37.2
5 Aramberri 31.9
6 San Pedro Garza García 30.7
7 Monterrey 25.1
8 Parás 25.0
9 General Terán 24.8
10 Doctor Arroyo 23.9
11 Vallecillo 20.0
12 Guadalupe 18.0
13 Santiago 17.6
14 Bustamante 16.3
15 Ciénega de Flores 14.3
16 Los Aldama 14.3
17 Allende 11.0
18 Juárez 10.0
19 Villaldama 7.5
20 Abasolo 6.7
21 General Zuazua 4.8
22 García 4.4
23 Apodaca 4.2
24 Santa Catarina 3.6
25 Los Ramones 3.2
26 El Carmen 2.6
27 General Escobedo 1.5
*Fuente: Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León
*Nota: El municipio de San Nicolás de los Garza no aparece en las estadísticas oficiales.
Además, si se comparan los primeros siete meses del 2021 con los del presente año, los municipios que pasaron de no tener asesinatos, a registrar este tipo de ilícitos, fueron: Abasolo; Hidalgo; Iturbide; Los Ramones; Marín; Mier y Noriega y Villaldama.
En cuanto a los mayores ascensos porcentuales en homicidios dolosos, la lista es encabezada por: Aramberri; Agualeguas; General Bravo; Anáhuac y General Terán.
En la zona conurbada, destacan negativamente por su saldo rojo: Santa Catarina; Salinas Victoria; Pesquería; El Carmen; García; Juárez, Guadalupe y San Pedro Garza García.
Municipio Variación porcentual entre Enero-Julio 2021 y Enero-Julio 2023
Aramberri 1400.0
Agualeguas 800.0
General Bravo 800.0
Anáhuac 500.0
General Terán 500.0
Linares 325.0
Mina 300.0
Vallecillo 300.0
Allende 200.0
General Zuazua 200.0
Los Herrera 200.0
Santa Catarina 188.2
Salinas Victoria 133.3
Pesquería 128.6
Montemorelos 116.7
Lampazos de Naranjo 100.0
El Carmen 85.7
Doctor Arroyo 80.0
García 50.0
Juárez 44.4
Ciénega de Flores 42.1
Guadalupe 25.0
San Pedro Garza García 25.0
*Fuente: Fiscalía de Justicia del Estado de Nuevo León
*Nota: El municipio de San Nicolás de los Garza no aparece en las estadísticas oficiales.
Como ejemplo del saldo rojo que se está volviendo una constante en la entidad, se puede recordar la jornada del pasado 23 de agosto, en la que se reportaron 11 ejecuciones, hecho que fue minimizado por el mandatario estatal, Samuel García.
“No pueden agarrar hechos aislados; en concepto general, todo este año en todos los índices, y me remito a las pruebas, en todos hemos mejorado: feminicidios, homicidios, detenciones, y no se vale que por un mal día contaminemos lo que se ha hecho en seis meses”, argumentó el político.
Sin embargo, las cifras oficiales contradicen al discurso mediático del político naranja, y, mucho más, la intranquilidad en la que viven en este momento la mayoría de los nuevoleoneses.
Muestra de lo anterior es que en enero de este año se reportaron en Nuevo León 106 homicidios dolosos, la cifra más alta para un mes de enero desde 2013.
En mayo de 2023 se dio a conocer que el estado descendió cinco lugares en el Índice de Paz en México 2022, ante el repunte de indicadores delictivos, entre ellos los homicidios.
Con una calificación de 3.083, Nuevo León ocupó el lugar 26 de las 32 entidades del país, en el estudio realizado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), grupo independiente de expertos, no partidistas y sin fines de lucro.
Salinas Victoria es uno de los municipios en los que se han encendido las alertas, ya que fue en el mismo agosto cuando fueron encontradas cabezas humanas en hieleras y los cuerpos de tres hombres fueron colgados de un puente.
La mayor parte del Estado se ha convertido en “tierra de nadie” y en campo de guerra de agrupaciones criminales, mientras Samuel García está más preocupado en subir su popularidad en redes sociales, buscando una posible candidatura presidencial por Movimiento Ciudadano.
Mientras, quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos.