Prensa de la región/Blanca Rodríguez de la O.
Debido a los malos resultados que ha dado a los ciudadanos, el PRI está a punto de desaparecer del mapa político en los municipios de Montemorelos y Hualahuises, donde gobiernan actualmente Miguel Angel Salazar Rangel y José García Salce, respectivamente, situación que se concretaría en las próximas elecciones a celebrarse en el mes de junio del 2024.
En toda una región “caliente”, debido al descontrol de la inseguridad y el crimen organizado, se han convertido esos territorios, y las quejas de sus habitantes son cada vez mayores en materia de servicios públicos y ordenamiento de desarrollo urbano.
TOTAL DE DELITOS
Hualahuises
Enero-Febrero 2021: 17
Enero-Febrero 2022: 16
Enero-Febrero 2023: 8
Montemorelos
Enero-Febrero 2021: 157
Enero-Febrero 2022: 229
Enero-Febrero 2023: 282
*Fuente: Fiscalía General de Justicia del Estado
Serían Movimiento Ciudadano -con toda la estructura y los recursos proporcionados desde el gobierno estatal-, y la coalición Morena-Partido del Trabajo, con el respaldo de la Federación, quienes podrían aprovechar el vacío de poder.
En General Terán el presidente municipal David Jonathan Sanchez Quintanilla, de MC, ha dividido opiniones sobre su desempeño.
Después de la elección de 2021 el Revolucionario Institucional (PRI) quedó en peligro de extinción no solo en el Estado nuevoleonés, sino en todo México, ya que pasó a ser la tercera, cuarta o quinta fuerza política, dependiendo de la ubicación geográfica.
En la región citrícola los tricolores apenas pudieron mantener en las urnas las alcaldías de Montemorelos, y Hualahuises, por poco margen, frente a sus competidores, y bajo acusaciones de haber cometido delitos electorales.
Sin embargo, en lugar de que el PRI y sus Alcaldes intentaran ampliar su credibilidad, confianza ciudadana y eficiencia en los municipios que gobiernan, con sus acciones, omisiones, abusos y apatía a las problemáticas sociales, han generado lo opuesto.
Aunque la intención del PRI es repetir en el gobierno municipal de esos dos Ayuntamientos citrícolas, de nuevo en alianza o de manera solitaria, existe un rechazo generalizado entre los habitantes, quienes, de existir la posibilidad de acortar los periodos de gestión, lo harían sin duda.
Tal parece que los munícipes priistas están conscientes del fracaso electoral futuro de su partido en esta zona, por lo que lejos de buscar cumplir con sus promesas de campaña y responder a las demandas de la población, adelantaron “el año de hidalgo” y están concentrados en obtener un beneficio económico particular.
Montemorelos
*Alcalde actual: Miguel Angel Salazar Rangel (PRI-PRD)
*Posibles candidatos 2024:
Luis Fernando Guerrero Garza (Morena-Partido del Trabajo)
Mariselda De Leon Ibarra (Movimiento Ciudadano)
Javier Martinez Elizondo (PAN)
General Terán
*Alcalde actual: David Jonathan Sanchez Quintanilla (Movimiento Ciudadano)
*Posibles candidatos 2024:
Calletano Silva Cantu (PRI-PRD)
Gabriela Garza Garza (Morena-Partido del Trabajo)
Linares
*Alcalde actual: Sergio Eduardo Elizondo Guzman (PAN)
*Posibles candidatos 2024:
Martha Leticia Luna Rodríguez (Movimiento Ciudadano)
Maria Ilda Rodríguez Tijerina (PRI-PRD)
Brenda Cecilia Mena Perez (Morena-Partido del Trabajo)
Gerardo Guzman Gonzalez (Independiente)
Fernando Adame Doria (PAN)
Hualahuises
*Alcalde actual: Jose Garcia Salce (PRI-PRD)
*Posibles candidatos 2024:
Joel Alejandro de León Aguirre (Independiente)
Mariel García de León (PAN)
Jesús Homero Aguilar Hernández (PRI)
Rayones
*Alcalde actual: Sandra Margarita Torres Salazar (PAN)
*Posibles candidatos 2024:
Adriana Lorena de la Fuente García (Morena-Partido del Trabajo)
Brit Guadalupe Gaona Cortes (PRI-PRD)