Prensa de la Región

¡HAY MUUUUUUUCHA DIFERENCIA!

Entre las candidaturas de Adrián de la Garza Santos y su principal oponente, Mariana Rodríguez, esposa del gobernador Samuel García, hay una gran diferencia en experiencia en el servicio público.
Adrián de la Garza Santos, quien ya fue dos veces Alcalde de Monterrey, se registró el pasado 10 de marzo para contender por la presidencia municipal de la capital de Nuevo León.
El político tricolor, quien competiría por la alianza PRI-PRD, -PAN está pugnando por estar en la coailición de ambos partidos -, formalizó sus aspiraciones bajo la consigna “se van a ir, porque no pudieron”, en referencia al trienio actual del Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, quien dejó el cargo para contender por una Senaduría.
«No pensé que iba a estar en esta encrucijada otra vez. Les soy sincero: la vida nos pone retos y, a veces, tenemos que escoger un camino que no nos esperábamos», expresó Adrián de la Garza.
«Han sido años difíciles para todos. Los nuevos no solo gobiernan mal; están convencidos de que la persecución, la venganza y la compra de voluntades es la única forma de gobernar».
Al priista lo respaldan más de 30 años de trayectoria política, mientras que Mariana Rodríguez no tiene en su hoja de vida conocimiento o práctica en el servicio público, salvo los poco más de 3 años y medio que ha sido de forma honoraria titular de Amar a Nuevo León.
Adrián de la Garza fue Procurador de Justicia del 2011 al 2015 y Alcalde de Monterrey en las administraciones 2015-2018 y 2018-2021, y en los últimos meses fue considerado para ser Fiscal del Estado, lo cual desató una guerra declarada entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo.
La gestión del priista como Procurador se distinguió por enfrentar uno de los periodos más problemáticos en materia de seguridad en la entidad, logrando la reducción de delitos graves como el homicidio doloso, secuestro y robo de vehículos.
Ya como Munícipe regio, pudo sanear significativamente las finanzas públicas de la ciudad, aumentar el estado de la fuerza de la Policía y mejorar los servicios públicos en beneficio de la ciudadanía.
En cambio, la esposa del mandatario estatal Samuel García, se ha caracterizado y es más reconocida por ser influencer en redes sociales -a lo cual se le atribuye gran parte de la victoria en las urnas de su marido- ha emprendido su propio negocio de cosméticos y ha sido titular de Amar a Nuevo León.
Según la propia Rodríguez, la Oficina de Amar a Nuevo León está enfocada en tratar 10 diferentes temas: adopciones en albergues del DIF; niños con discapacidad, violencia obstétrica, embarazo en niñas, adicciones en adolescentes, Pequeñas y Medianas Empresas, protección animal, así como el rescate del sur de Nuevo León.
Otra diferencia entre Adrián de la Garza y Mariana Rodríguez es que aunque el primero ha estado en medio de un golpeteo político entre el PRI-PAN y el gobernador Samuel García, pocos han sido los señalamientos en su contra, antes y durante ese enfrentamiento.
Sólo existe un cuestionamiento activo en contra del tricolor, impulsado desde el gobierno estatal, como parte del conflicto en el proceso de designación de nuevo Fiscal del Estado, ya que Samuel García desea imponer un perfil afín a su persona.
Se trata de un contrato por la instalación de 4 mil cámaras de vigilancia el que está siendo revisado tanto por la Unidad de Inteligencia Financiera del Estado (UIFE) y la la Fiscalía General de la República (FGR), a partir del 12 de enero pasado, sin que hasta el momento haya sido probada alguna irregularidad.
Por su parte, son múltiples las acusaciones en contra de Rodríguez, desde 2019 por fraude fiscal y lavado de dinero en empresas “factureras”, junto a Samuel García y su familia política
En 2021 Mariana fue denunciada por Morena de proporcionar financiamiento ilícito a la campaña de su esposo y ya en 2023 el Congreso local recibió una queja ciudadana contra Rodríguez por promover su imagen con recursos públicos a través de los comerciales de “Nuevolandia”.
También el año pasado Rodríguez fue denunciada por desvío de recursos públicos a favor de la precampaña presidencial de su marido y la Auditoría Superior del Estado indicó que como titular de la oficina Amar a Nuevo León, Mariana puede ser sujeta a investigaciones por promoción personalizada con recursos públicos.
Finalmente, hay que mencionar que también los escenarios presentes y futuros son distintos para ambos aspirantes a presidentes municipales de Monterrey.
Mariana Rodríguez tiene 28 años y el llegar a la Alcaldía regia sería un gran salto en su carrera, que serviría de respaldo, desde la capital, para su pareja Samuel García, y lo proyectos y programas estatales.
Haciendo el 1-2 en el Estado y en Monterrey, esto catapultaría los sueños presidenciales de Samuel en el 2030, que tuvo que abandonar en este 2024.
Si pierde las elecciones del próximo 1 de julio, para Mariana no representaría un gran golpe en su imagen y carrera, pues continuaría con sus actividades de influencer y con su empresa de Mar Cosmetics.
Adrián de la Garza, a sus 52 años y habiendo sido Procurador y dos veces Alcalde de Monterrey, tiene otro panorama, tras haber abandonado la intención de ser Fiscal de Justicia del Estado.
El PRI, PAN y PRD han apostado por De la Garza Santos para recuperar posiciones en Nuevo León, mientras que para él representa una puerta para volverse a colocar en un lugar fuerte rumbo a la elección de gobernador de 2027.
Si el triunfo se le niega a Adrián, tendría que adelantar su retiro, al menos temporal, de la vida pública y política, por lo que para él y los partidos políticos que han confiado en él, la apuesta es grande.
Adrián de la Garza Santos

· 52 años (17 de septiembre de 1971, Monterrey)
· Licenciado en Derecho y Ciencias Sociales en la Universidad Autónoma de Nuevo León.
· Maestro en Ciencias Penales (UANL)
· Diplomado en Juicios Orales y un Diplomado en Desarrollo y Administración de Sistemas de Inteligencia y Estrategia, por la Escuela de Graduados en Administración Pública del Tecnológico de Monterrey.
· En la Policía Judicial: Asesor del Subdirector Jurídico y Secretario Particular del Director.
· Juez Calificador.
· Asesor del Subdirector Jurídico de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado.
· Secretario Particular del Director General de Seguridad Pública del Estado.
· Procurador General de Justicia del Estado de Nuevo León (10 de febrero de 2011-24 de enero de 2015)
· Alcalde de Monterrey (2015-2018 y reelecto para el periodo 2018-2021).

Mariana Rodríguez Cantú
· 28 años (10 de agosto de 1995, Monterrey).
· Modelo de modas.
· Piscologa Organizacional, por el Tecnológico de Monterrey.
· Empresaria de Mar Cosmetics.
· Influencer.
· Titular de Amar a Nuevo León.
· Esposa del gobernador del estado, Samuel García.

Salir de la versión móvil