Uncategorized

DIALOGOS CORTOS
Carne de cañón

-¿Kiubo compadre, como está usted?
-Pues algo agüitado compadre, más que todo por la violencia e inseguridad que está atravesando nuestro Estado.
-Y es lógico compadre, como tiene usted muchos billetes, es rico, es millonario, pues es lógico que tenga miedo.
-No se burle chivatón, se lo estoy diciendo en serio, hay mucho desmadre actualmente, ya no puedes salir tranquilamente de la casa por temor a ser asaltado o golpeado por los malandrines que están haciendo de las suyas muchas veces aliados con los policías.
-A chinga, chinga, ¿a usted le consta?
-No es que me conste, pero se han dado casos, y ya ve que por uno la llevan todos.
-En eso sí tiene razón.
-Y es que no se lo quería decir, pero hace algunas noches hubo una broncota a las afueras de mi pobre casa, se agarron a chingadazos como unos 20 güercos que hicieron un vil desmadre y los policías ni se pararon a pesar de que les hablé por teléfono como mil veces.
-¿Eran pandilleros compadre?
-Usted cree que no, yo digo que sí, porque eran un chingo de güercos.
–Bueno, deje le cuento, según me dijeron unos amigos antropólogos e investigadores de estos fenómenos sociales, que en Monterrey y su zona metropolitana, más de 16 mil jóvenes pertenecen a las más de mil 600 bandas o pandillas y que más de la mitad consumen drogas como cocaína, mariguana e inhalantes, como el tolueno.
–¿En serio compadre?
-A lo macho, es más hasta la Facultad de Enfermería (FAEN) de la Universidad Autónoma de Nuevo León, (UANL), ha realizado más investigaciones al respecto.
-Adió.
-En efecto mi querido verduguín del mal.
-Qué más, sígame contando por favor.
-Me dicen que a través de modelos explicativos, los investigadores tratan de llegar a conclusiones que den a conocer los factores que provocan el consumo y dependencia de las drogas por parte de esta población vulnerable.
-¿Oiga compadre y cómo se guían estos investigadores para llegar a tales conclusiones?
-Pues por ciertos factores que pueden predecir qué jóvenes son consumidores, como el hecho de que tengan problemas de salud mental, tales como síntomas de depresión, el tener amigos consumidores o la relación inapropiada de sus padres, haciendo que ‘su vida diaria la mantengan alrededor del consumo de drogas’.
-¿Oiga y en dónde están los barrios o colonias en donde se reúnen estas bandas o pandillas, digo para no pasar por ahí?
–Jejejeje, pinche miedoso, pues estas bandas están en La Campana, y en colonias como Independencia, Burócratas, San Ángel Sur, Estanzuela, Pueblo Nuevo, Unidad Piloto, Almaguer, en estas zonas ellos encuentran un refugio.
-Oiga compadre, yo la mera verdad sí tendría miedo de vivir en esos lugares, ¿usted no?
-Yo no, porque el que nada debe, nada teme.
-Ah como será mamón, si usted es más miedoso que yo. ¿Pero compadre explíqueme por favor porqué estos cuates se meten de pandilleros o de malandrines?
-Pos’ sepa la bola, pero una vez escuché a unos chavos que decían que más valía morir joven con dinero que vivir muchos años en la pobreza.
-¿De ese pelo compadre?
-De ese pelo, por eso muchos se convierten en carne de cañón, en desechables para las organizaciones criminales, jóvenes mujeres y hombres que ingresan a las pandillas desde los doce años.
-No pos’ yo mejor me encierro en mi casita alejado de los vicios y de la falsa sociedad.
-No le digo, no le digo, usted mejor habría de llamarse Refugio, por collón.
–Jejejeje, a usted le fían en la esquina.
FIN.

Related posts
Uncategorized

Reconocen a policías que fortalecen la seguridad pública en Guadalupe

Uncategorized

ACUERDAN QUE CALZADA SAN PEDRO AHORA SE LLAME MAURICIO FERNANDEZ GARZA

Uncategorized

INTENSIFICA ESCOBEDO LIMPIEZA DE SISTEMA PLUVIAL Y ALCANTARILLADO

Newsletter
Sign up for our Newsletter
No spam, notifications only about new products, updates and freebies.