Prensa de la Región

EDITORIAL

Nuevo León ‘Tierra de Nadie’

La inseguridad en Nuevo León vive su peor crisis en los últimos años y ha hecho que en más de la mitad de los municipios, la incidencia delictiva se haya incrementado y que en 8 de cada 10 los homicidios dolosos se hayan disparado, en lo que va del actual sexenio.
La ola de violencia llena los espacios policiacos diarios de los medios de comunicación, en donde han regresado a ser cada vez más comunes las noticias de asesinatos, desaparecidos, narcomensajes, restos humanos localizados, fosas clandestinas, ejecuciones y demás ilícitos propios de la delincuencia organizada.
Higueras, Salinas Victoria, Melchor Ocampo, Montemorelos, Gral. Terán y Aramberri son los lugares en los que más ha empeorado la seguridad durante la actual administración estatal.
Si se compara la incidencia delictiva de enero a julio de 2021, con el mismo periodo de 2023, San Pedro Garza García, Monterrey y Guadalupe son los municipios en los que más han aumentado el número de ilícitos.
Además, si se comparan los primeros siete meses del 2021 con los del presente año, los municipios que pasaron de no tener asesinatos a registrar este tipo de ilícitos, fueron: Abasolo, Hidalgo, Iturbide, Los Ramones, Marín, Mier y Noriega y Villaldama.
En cuanto a los mayores ascensos porcentuales en homicidios dolosos, la lista es encabezada por Aramberri, Agualeguas, Gral. Bravo y Gral. Terán.
En la zona conurbada destacan negativamente por su saldo rojo: Santa Catarina, Salinas Victoria, Pesquería, El Carmen, García, Juárez, Guadalupe y San Pedro Garza García.
La mayor parte del Estado se ha convertido en ‘tierra de nadie’ y en campo de guerra de agrupaciones criminales.

Salir de la versión móvil