Prensa de la Región

EDITORIAL

No a la asociación entre autoridades y delincuentes
El Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró la postura que dio a conocer su Gobierno, al recordar que anteriormente los cuerpos legislativos de nuestro país actuaban por consigna, pero con la resolución del Parlamento Europeo, (PE), se demuestra que es una práctica mundial.
“Antes, como México tenía gobernantes sin autoridad moral, se tenían que quedar callados; cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar que nadie le falte el respeto a las autoridades legal y legítimamente constituidas, afirmó López Obrador.
Recordó a legisladores del Parlamento Europeo que los homicidios en nuestro país son resabios heredados del periodo neoliberal, debido a que las autoridades se aliaban con integrantes de la delincuencia organizada, y subrayó que actualmente todos los delitos se encuentran a la baja gracias a la intervención diaria del gobierno federal mediante la atención a las causas y acciones para no permitir la asociación entre autoridades y delincuentes.
Detalló que son cinco los periodistas lamentablemente asesinados durante 2022 en el país —y siete agredidos, considerando que en el mismo periodo han sido víctimas de homicidio cinco mil personas—; en cuatro de estos casos se ha detenido a 17 personas, y enfatizó que los hechos no tienen que ver con actos represivos del Estado porque hoy se respetan los derechos humanos.
“Entonces, estos señores legisladores europeos, muy conservadores, con mentalidad colonialista, aprueban una resolución condenando al gobierno de México. Antes, como México tenía gobernantes sin autoridad moral, se tenían que quedar callados; cualquiera ninguneaba a las autoridades mexicanas, pero nosotros no podemos aceptar que nadie le falte el respeto a las autoridades legal y legítimamente constituidas.”
Indicó que este día el gobierno mexicano dará a conocer un informe al respecto, que también se enviará al Parlamento Europeo.
Consideró que, si bien existe la posibilidad de que los legisladores no hayan contado con información y se hayan dejado llevar por sus posturas conservadoras, otro asunto muy lamentable es el predominio del conservadurismo y la forma en que políticos, legisladores, medios de información y grandes corporaciones están al servicio de las oligarquías nacionales, y no de sus pueblos.

Salir de la versión móvil