Uncategorized

‘El Mono de la loma” ronda la región citrícola de Nuevo León

Prensa de la región/Blanca Rodríguez de la O.- En la región citrícola, particularmente en los alrededores de Montemorelos, Allende y General Terán, se habla con voz baja y ojos alertas del famoso “Mono de la Loma”. No es un chango cualquiera, sino una figura entre el mito y el espanto, que ha rondado las noches rurales desde hace generaciones.

Dicen los abuelos que es una criatura peluda, de tamaño humano, que camina erguida y suelta alaridos que hielan la sangre. Otros aseguran que es un alma en pena, un nahual o una forma de castigo divino para quienes se atreven a profanar los montes. El miedo persiste.

Los encuentros con ‘El Mono’ han sido contados por gente que jura no creer en “esas cosas”, pero que termina persignándose al hablar de sus ojos rojos y su fuerza brutal. Hay quienes afirman que ataca ganado, roba cosechas, o simplemente acecha desde la maleza.

Lo cierto es que, más allá de su existencia física, ‘El Mono de la Loma’ cumple una función cultural: cuida los límites entre el mundo de los vivos y el de los espíritus, y recuerda a todos que la tierra también tiene sus guardianes.

Así, entre historia oral y leyenda, ‘El Mono’ sigue caminando —real o imaginario— por los municipios de la región citrícola de Nuevo León, como símbolo del miedo colectivo, pero también de una tradición que se niega a morir.
Roguemos para que no se aparezca por el Cerro de la Silla, porque valiendo madres Los Sultanes, así como se expresaban nuestros mayores.
Pregunta importante: ¿Leyenda o mito?

Related posts
Uncategorized

Reconocen a policías que fortalecen la seguridad pública en Guadalupe

Uncategorized

ACUERDAN QUE CALZADA SAN PEDRO AHORA SE LLAME MAURICIO FERNANDEZ GARZA

Uncategorized

INTENSIFICA ESCOBEDO LIMPIEZA DE SISTEMA PLUVIAL Y ALCANTARILLADO

Newsletter
Sign up for our Newsletter
No spam, notifications only about new products, updates and freebies.