Mientras muchos trabajadores en México aguardan con expectativa la llegada del aguilando, miles de empleadores se encuentran con un panorama complicado ante la falta de liquidez para cubrir esta obligación.
Conforme a la Ley Federal del Trabajo, el aguinaldo debe pagarse antes del 20 de diciembre y equivale, como mínimo a 15 días de salario.
Organismos empresariales han señalado que el encarecimiento de insumos, los altos costos operativos y la reducción en el consumo han afectado la capacidad de muchas compañías para generar utilidades suficientes.
En este contexto, algunos empleadores buscan alternativas como financiamientos o reestructuración de gastos para cumplir con la prestación, mientras que las autoridades laborales recuerdan que el pago del aguinaldo es un derecho laboral que debe respetarse en tiempo y forma.
Por otro lado Coparmex emitió un comunicado en el que aunque refrenda su respaldo a mejoras en las condiciones laborales advierte que ‘no es el momento para incrementar los días de aguinaldo’ ya que un eventual aumento podría impactar especialmente a las micro, pequeñas y medianas empresas.

