Prensa de la Región

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor
García anunció el inicio de la rehabilitación de varias escuelas que el
municipio dejará como legado tras el Mundial de Fútbol FIFA 2026.
Señaló además el proyecto de construcción de un paso deprimido en el cruce de
las avenidas Arteaga y Chapultepec para agilizar la movilidad de la zona.
“Estamos planeando también vialidades y espero en unos días poder anunciar
un paso deprimido que también ayudará mucho a la movilidad en la zona de
Arteaga y Chapultepec, es el lugar, tenemos ya casi lista la inversión”, anunció
el alcalde de Guadalupe.
Héctor García indicó que estas obras que se preparan están pensadas para
trascender al mismo Mundial y que queden como rastro de la grandeza de
Guadalupe y de su gente.
“Hay una inversión aproximada de 200 millones de pesos, en esta escuela entre
FIFA, estado y municipio invertiremos 8 millones de pesos, hay escuelas que van
desde 6 hasta 10 millones y otras que desafortunadamente tienen otras
necesidades, que ocupan de techado por ejemplo”, detalló el alcalde de
Guadalupe.
La Escuela Primaria Luis Tijerina Almaguer ubicada en el Fraccionamiento Marte
contará con una cancha polivalente a la cual se le realizará reposición de tablero,
sellado de piso, aplicación de pintura, colocación de malla sombra además de
un sistema iluminación.
También se planean trabajos de reconstrucción de banquetas y una barda
perimetral con reja de acero, además de la construcción de una cooperativa y
una bodega.

Salir de la versión móvil