Prensa de la Región

UN CUARTO DE LUJO FRENTE A LA POBREZA DEL CAMPO EN NUEVO LEON

Prensa de la región/Redacción.- El cuarto de la hija de Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador de Nuevo León, Samuel García, se convirtió en tema de conversación en redes sociales. Las fotografías muestran un espacio diseñado con acabados de lujo, mobiliario importado y decoración de alto costo. El detalle, presentado como un regalo, generó miles de reacciones y comentarios.
Mientras tanto, a pocos kilómetros de distancia, en el campo neoleonés, la vida de miles de familias campesinas transcurre en condiciones completamente opuestas.
Montemorelos, Allende, Linares y General Terán, integran la llamada región citrícola del Estado. La zona aporta más del 60 % de la producción estatal de naranjas, mandarinas y limones, de acuerdo con la Secretaría de Agricultura.
A pesar de ello, los jornaleros y pequeños productores viven en condiciones precarias. Casas de adobe, pisos de tierra y techos de lámina son habituales. Los ingresos son bajos: mientras en los supermercados un kilo de naranja puede venderse en más de 20 pesos, los campesinos reciben entre 2 y 4 pesos por ese mismo kilo.
Las heladas representan una amenaza constante. En los últimos inviernos, miles de hectáreas de cítricos han resultado dañadas por las bajas temperaturas. «Si pega la helada, nos quedamos sin nada», explica Manuel, productor de Linares.
Para los trabajadores del campo, la temporada invernal significa incertidumbre más que celebración.
EL SUR DE NUEVO LEON: POBREZA ESTRUCTURAL
En Galeana, Doctor Arroyo, Aramberri, Mier y Noriega y Zaragoza, el rezago social es evidente. De acuerdo con cifras del CONEVAL, en varios de estos municipios más del 40% de la población vive en situación de pobreza, con carencia de servicios báscos.
En Doctor Arroyo, el acceso al agua potable no es constante. Muchas familias dependen de pipas o deben transportar el agua desde pozos comunitarios. En Mier y Noriega, las temperaturas extremas -más de 40 grados en verano y heladas en invierno- afectan directamente a la agricultura y la ganadería.
«Uno siempre con fe, pero cada vez es más difícil», comenta Ezequiel, campesino de frijol. La migración hacia Monterrey o Estados Unidos es una salida común para los jóvenes, lo que deja a las comunidades con menor mano de obra y economías locales debilitadas.
CARENCIAS COMUNES
Tanto en la región citrícola como en el Sur del Estado, las condiciones de vida muestran similitudes:
*Viviendas sin servicios básicos completos.

Salir de la versión móvil